El camino hacia la confianza creativa

No items found.
8/11/20
0 minutos
Creative Problem Solving
Design Thinking
Mientras más experiencias nuevas tengamos, más información por conectar tendremos.

La creatividad se ha convertido en uno de los “soft skills” más demandados actualmente; las organizaciones de hoy buscan desarrollar entornos más ágiles, creativos y colaborativos. Sin embargo, una de las principales barreras a romper es hacer que sus colaboradores se reconozcan como personas creativas.

Erróneamente la creatividad siempre se ha asociado al arte, diseño, publicidad y marketing, entonces es muy lógico que un ingeniero o un abogado pueda sentirse una persona “no creativa”. Sin embargo, esta habilidad no está relacionado a ninguna carrera, ni necesitamos ser Steve Jobs para serlo.

Hoy es necesario romper con nuestras propias limitaciones que no nos dejan ver nuestro potencial creativo. Como dice David Kelley,(Fundador de IDEO) “cuando rompamos con nuestras propias limitaciones y nos reconozcamos como personas creativas, estaremos listos para crear cosas increíbles”.

Nunca me reconocí como una persona creativa, estudié administración y negocios internacionales, y por más cursos que llevé, siempre creí que la creatividad era para un grupo “selecto”, así que me concentre en desarrollar otras habilidades y no involucrarme en nada relacionado a la “creatividad”.

Comencé a trabajar en puestos de recursos humanos que me llevaban a centrarme en las personas, (o eso es lo que me hacían creer). Pero de alguna forma, sentía que esto no me llenaba al cien por ciento.

Estuve algunos meses explorando sobre innovación y a pesar de haber visto muchas cosas, cuando tuve mi primer contacto con el design thinking, me enganchó totalmente. Fue entonces cuando conocí Reboot y sentí que era un gran lugar para empezar a desarrollar todos estos conocimientos. Sin embargo, una vez más las limitaciones me las ponía yo misma.

Los momentos de ideación eran la parte más frustrante para mí, solía tener muchas ideas pero nunca las compartía por temor a verme como una tonta, lo cual provocaba que tuviera poca participación en las dinámicas empleadas. Otra vez, este miedo de sentirme “no creativa” me hablaba.

Fue en ese momento cuando encontré el libro de los hermanos Kelley, a través de Creative Confidence (Confianza Creativa), David y Tom rompían con todo los mitos que yo sentía. Este libro me calzó como un anillo al dedo, sentí como me hablaba a mi y a mis miedos sobre la creatividad que nos han hecho creer. Así descubrí que mi creatividad estaba bloqueada y entonces decidí empezar mi viaje para liberarla.

La confianza creativa es creer en tu habilidad de crear cambios en tu entorno, es estar convencido de que puedes lograrlo. Y para alcanzar la confianza creativa es necesario entrenarla.

Aquí les comparto algunos tips que yo hice para poder desbloquear mi creatividad luego de mi empezar mi viaje:

#1
Deja de llamarte “no creativo”


Image for post
Créditos de imagen: Jose Aragones on Unsplash

¿No les ha pasado que cuando algo no nos sale bien?, solemos decir “es que no dibujo’, ‘no cocino’, ‘no bailo’, etc. Nos reconocemos como seres incapaces de lograr algo, lo cual inconscientemente va creando un limitante dentro de nosotros bloqueando por completo habilidades que ni tú te imaginas que podrías desarrollar. Es por eso que es tan importante afirmarnos como lo que queremos alcanzar, como esta frase conocida “fake it, till you make it” (finge, hasta que lo logres), es decir, actuar como si esta capacidad ya se haya vuelto en una habilidad.

Una de las formas de trabajar nuestra confianza es reconocernos como una persona creativa, capaz de todo, ya que al afirmarnos como tal, nos ayuda ir adaptándonos poco a poco y nos brinda seguridad.

#2
Reconoce tus miedos

Image for post
Créditos de imagen: Jo Szczepanska on Unsplash

Una de las cosas que más nos detiene es nuestra mente y como está sistematizada por las creencias que nosotros hemos ido almacenando a lo largo de nuestra vida. En este primer paso, es necesario saber de dónde viene este miedo que nos dice no ser creativos y respondernos las siguientes preguntas:

¿Existió un momento que no me sentí creativo? ¿Por qué? ¿Qué sucedió? ¿Qué sentí en ese momento? ¿Cómo puedo hacer para no sentirme así?

Respondelas y date cuenta que no tienes culpa de nada.

#3
Acepta el “Not yet”


Image for post
Créditos de imagen: Ev on Unsplash

En Reboot aprendí el “no juzgar las ideas de los demás”, ya que no hay idea buena o mala, todo es parte de un proceso, y si bien es complicado de entenderlo aún, lo más difícil creo yo es, no juzgar tus propias ideas.

Debemos darnos cuenta que dentro de nuestro proceso de aprendizaje hay un momento del “not yet”(todavía no), que es aceptar que estas avanzando pero que aun no llegas a la “meta”, y esto solo nos brinda la oportunidad a seguir mejorando.

Respetemos esta parte de nuestro proceso y no nos comparemos con otros, cada ser humano es distinto y avanza a diferentes ritmos.

#4
Genera ideas por montones

Image for post
Créditos de imagen: Jo Szczepanska on Unsplash

Realiza una lluvia de ideas y plantéate el reto en forma de pregunta, siempre comenzando con ¿Cómo podríamos (el reto)?; al transformar el problema en pregunta nos invita a querer resolverlo.

Ponte un tiempo aproximado, puedes comenzar con siete minutos y luego ir disminuyendo.

Comienza a lanzar ideas, si tienes post its, úsalos o también puedes usar herramientas digitales como miro o jamboard para realizar estos pequeños brainstormings.

Por ejemplo: ¿Cómo podríamos hacer para ser más creativos en el trabajo?

Esto te ayudará a ejercitar la generación de ideas y de no pensar tanto, sino solo lanzar lo que se te viene a la cabeza.

#5
Nútrete de nuevas experiencias.

Image for post
Créditos de imagen: Clark Tibbs on Unsplash

Uno de los componentes de la creatividad es la conexión, es decir, poder mezclar diferentes conceptos que muchas veces no tienen nada que ver y crear una nueva. Por ejemplo, usar algo que viste en una película con algún sistema del trabajo.

Mientras más experiencias nuevas tengamos, más información por conectar tendremos.

Hace dos años llegué a Reboot y he aprendido muchas cosas para mi vida profesional y personal. Hoy estoy convencida que si logramos desbloquear nuestra creatividad, una ventana llena de oportunidades emergerá y estaremos más cerca a lograr nuestro propósito.

Finalmente, he aprendido que con la confianza creativa no solo estarás más segura de tus habilidades, sino que estarás más cómodo para navegar en la incertidumbre y estarás preparado para llevar tus ideas a la acción.

Nuestros insights y aprendizajes
Suscríbete para recibir notificaciones por correo electrónico sobre próximos eventos, noticias y más.
¡Gracias! Ya hemos recibido tu correo, atento a nuestro contenido. ;)
¡Noooo! Algo salió mal. La tecnología no es perfecta. ¿Puedes intentarlo de nuevo?
INSIGHTS RELACIONADOS

Aprendizajes, perspectivas e ideas que nacen de la práctica.

Ver todos
ver todo
No items found.
No items found.