Todas las empresas innovan, aunque muchas no se han dado cuenta. Descubre cómo transformar la innovación en un hábito, evitar estrategias desconectadas y potenciar la creatividad en tu organización con metodologías efectivas. ¿Tu empresa realmente está innovando? Descubre cómo transformar la innovación en un hábito, evitar estrategias desconectadas y potenciar la creatividad en tu organización con metodologías efectivas.
¿Innovamos sin saberlo?
El otro día, conversando con ChatGPT, le pedí que mencionara una empresa que haya permanecido 50 años en el mercado sin innovar. Su respuesta fue clara: eso es casi imposible. La innovación no es exclusiva de empresas tecnológicas ni de modelos disruptivos. Es la evolución natural de cualquier organización que busca seguir siendo relevante.
Pero entonces, ¿por qué tantas empresas creen que no innovan?
Recientemente, un líder empresarial con más de una década en el mercado me dijo: "Nosotros no innovamos". Mi respuesta fue inmediata: Quizás sí lo hacen, solo que no lo identifican como innovación.
Por qué las estrategias de innovación suelen fracasar y cómo evitarlo
Muchas organizaciones han invertido millones en estrategias de innovación, ya sea por convicción o por presión del mercado. Sin embargo, cuando converso con líderes de innovación, las respuestas suelen ser:
❌ "No funcionó, la diseñaron mal. Ya vamos por la tercera versión".
❌ "No funcionó, ahora 'innovación' es sinónimo de perder el foco del negocio".
Vivimos en una cultura de expectativas poco realistas. Creemos que debemos saber hacer algo perfectamente antes de intentarlo, cuando en realidad el aprendizaje es un proceso iterativo.
.png)
Antes de adoptar estrategias ajenas, identifiquemos nuestro propio ADN innovador
En lugar de seguir modelos de innovación prefabricados que se ven bien en una presentación, preguntémonos:
✅ ¿Qué hemos hecho hasta ahora para seguir siendo relevantes?
✅ ¿Cómo hemos enfrentado amenazas externas y cambios del mercado?
✅ ¿Qué prácticas, que antes eran solo ideas, se han implementado con éxito?
Casos reales de innovación empresarial y cómo aplicarlos en tu empresa
A veces, el cambio es tan gradual que no lo percibimos como transformación. Un ejercicio útil es mirar el año pasado y analizar qué decisiones tomaste, cómo las tomaste y por qué. Eso, aunque no lo llames así, es tu estrategia de innovación en acción.
Ejemplos de transformación en acción
- Disminución de ventas: Pasar de más llamadas y descuentos a investigación de clientes, brainstorming, prototipos y pruebas.
- Alta rotación de personal: De aumentos salariales a mentoría, capacitación, reconocimiento y flexibilidad laboral.
- Problema de comunicación interna: De correos masivos a segmentación, comunicación bidireccional y herramientas visuales.
- Falta de innovación en productos: De estudios de mercado a Design Thinking, metodologías ágiles y experimentación continua.
La innovación no es un destino, es una competencia transversal
Cada empresa innova a su propio ritmo y estilo. No todas necesitan un laboratorio de innovación ni proyectos disruptivos. Lo clave es entender que la innovación no es el centro de la cultura empresarial, sino una competencia que potencia todo lo demás.
Cómo reboot ayuda a integrar la innovación de manera realista
En reboot, ayudamos a las empresas a convertir la innovación en un hábito organizacional. No se trata de copiar estrategias genéricas, sino de descubrir cómo ya estás innovando y potenciarlo a través de:
🔹 Workshops y cursos personalizados para transformar la forma en que las personas resuelven problemas.
🔹 Metodologías como Design Thinking y Service Design, adaptadas a la realidad de cada empresa.
🔹 Un enfoque pragmático, centrado en aplicar la innovación en el día a día.
Lleva la innovación de la teoría a la acción
Si quieres que la innovación deje de ser solo un concepto en tu empresa y se convierta en un motor de cambio real, agenda una sesión con reboot y descubre cómo podemos ayudarte a transformar la manera en que tu organización enfrenta desafíos y encuentra soluciones.